
Tejiendo Red: celebremos los 50 años del Metro con mantas solidarias
¡Hola a tod@s los tejedor@s y amantes de las buenas historias! Como saben, el Metro de Santiago está de cumpleaños. ¡Nada menos que 50 años acompañándonos en nuestros viajes diarios, uniendo comunas y siendo parte de nuestra vida! Y para celebrar esta fecha tan especial, en vez de solo soplar las velas, ¡decidimos hacer algo que nos llena el corazón y abrigará a los más pequeños!
Junto con Revesderecho estamos embarcados en una campaña preciosa: ¡tejer los rombos más grandes de Chile! Sí, leyeron bien. Esos rombos, que son tan característicos y que estoy segura que más de alguno ha visto en alguna parte, se están convirtiendo en algo gigante, no solo en tamaño, sino en significado. La idea es que todas estas piezas se unan para formar unas mantas calentitas, llenas de amor y de historia.
¿Y para quiénes serán estas maravillosas mantas? ¡Pues para los niños que nazcan el 15 de septiembre, el mismo día del aniversario de nuestro querido Metro! Imagínense qué lindo regalo para esos pequeños que llegarán al mundo justo cuando celebramos medio siglo de este ícono chileno. Es una forma de darles la bienvenida con un abrazo tejido, lleno de buenas vibras y la energía de miles de manos chilenas.
Así que, si andan por ahí y ven a alguien tejiendo un rombo, ¡denle un cariñoso aplauso! Y si te animas, ¡todavía estás a tiempo de sumarte! Puedes encontrar el patrón gratuito y un tutorial paso a paso en la web de Revesderecho.
DESCARGA EL PATRÓN Y TUTORIAL AQUÍ
Opción1:
Lleva tus rombos o mantas tejidas a cualquier tienda Revesderecho.
Opción 2:
Ven a tejer tu rombo o unir tu manta a alguna de las tiendas disponibles
Opción 3:
Inscríbete en uno de mis talleres:
INSCRÍBETE A LOS TALLERES ENVIANDO UN MAIL AQUÍ
Ha sido increíble ver cómo la gente se ha sumado a esta iniciativa. Desde abuelitas expertas en el crochet hasta jóvenes que recién están aprendiendo a tejer, ¡todos quieren ser parte de esta fiesta! Es que en Chile somos así, ¿o no? Cuando hay una buena causa, nos ponemos la camiseta y le damos con todo el entusiasmo.
Personalmente, me emociona mucho ver cómo un medio de transporte tan masivo como el Metro, que a veces asociamos con el apuro y la rutina, puede ser el centro de una campaña tan humana y llena de cariño. Es una forma de recordar que, más allá de los rieles y los vagones, hay personas y comunidades que se conectan y que pueden hacer cosas maravillosas cuando trabajan juntos.
Cada puntada suma en esta tremenda celebración. ¡Vamos que se puede, chilenos! A seguir tejiendo historias y abrigando sueños.
Si quieres aprender más de crochet, tener siempre nuevas ideas para tejer y formar parte de una comunidad:
Entérate de todo por mail:
Recibe tutoriales, descuentos y novedades.
No somos spam. Puedes salirte cuando quieras (-;