![mural macrame matrimonio la tejeria](https://kajabi-storefronts-production.kajabi-cdn.com/kajabi-storefronts-production/file-uploads/blogs/2147507051/images/5d8cee6-f507-d07c-dfbc-beec2d838217_macrame-matrimonio-la-tejeria.jpeg)
Galería: Los detalles a crochet y macramé de mi matrimonio
- Mis dos hermanas y una amiga me ayudaron a diseñar un sencillo mural de macramé. Semanas antes de la ceremonia, nos reunimos a tejerlo en la terraza de una de ellas y el día del matrimonio llegaron antes para ayudarme a montar la decoración. También colaboraron las parejas y el DJ.
- Diego (el novio) también ayudó en el montaje de la decoración. Mientras, a mí me maquillaba mi gran amiga @andreapizarro.mua
- El arreglo floral del mural lo diseñé yo, pero le pedí a la banquetera (@baldrichbanqueteria) que lo armara. El novio también ayudó en el montaje.
- La Jose, una de mis hermanas.
- Las mesas quedaron bajo un lindo bosque de nogales, con la mejor sombra para un día de pleno verano.
- Estas lindas guirnaldas de resortes las tejió a crochet mi mamá @pura_trama
- Nos encantó el look relajado y al aire libre que la banquetera logró.
- La naturaleza hace su magia, no es necesario mucho más.
- También pedimos que el montaje de las mesas fuera súper sencillo.
- Aquí, mientras maquillaban a mi mamá, yo me dediqué a escribir las últimas tarjetas de agradecimiento. Sí, a última hora.
- En un momento el novio quiso ir a ver en qué estábamos, pero no lo dejaron entrar. Pudimos hablar, pero con una muralla de separación.
- Mi hermana más chica (María Jesús), mi sobrina (Amanda) y mi otra hermana (Josefina) ayudaron a formar un camino de flores para la entrada de los invitados.
- Todo lo realizamos en la parcela de una prima de Diego en Malloco. Fue el mejor regalo que nos pudieron haber hecho: quedaba cerca de Santiago y nos permitió mantener la onda relajada y familiar.
- El top que diseñé especialmente para la ocasión y que mi mamá me ayudó a rehacer una semana antes, porque decidí cambiar de algodón a lino, para que se viera más delicado y elegante. En este diseño me inspiré para diseñar el famoso #TopDiaFeliz que aparece en el libro “50 Proyectos DIY para todo el año” editado por The Swing Box Mag y Casasol Filicor.
- Aquí ya comenzó la ceremonia bajo el quincho. Me encanta que Diego no haya usado corbata. Mi ramo fue diseñado por mi abuela.
- Vista del lugar de la ceremonia desde lejos.
- El mural de macramé marcó el lugar que dispusimos como altar. Ahí estamos junto a la oficial de la ceremonia civil.
- Nunca supe -hasta que entré al lugar con mi papá- que habría un camino de rosas jejeje. Con Diego nos escribimos votos; y en este momento yo estaba leyendo los míos.
- Mi familia más cercana: mamá, papá, mis hermanas (una casi ni se ve) y mi sobrina.
- Parte del mejor grupo de amigas que me dio la vida.
- Aquí ya convertidos en marido y mujer.
- Los invitados comiendo un menú sencillo, pero exquisito. Estas guirnaldas de borlas también fueron hechas por mi mamá.
- La inevitable sesión de fotos que, después de todo, salió bastante bien.
- Con Diego no sabíamos qué pose poner, así que nos dedicamos a caminar por el pasto y a tirar la talla. Mientras, el fotógrafo -también amigo- lograba captar los buenos momentos (@peaks.foto).
- Luego de un brindis y de que personas muy queridas nos leyeran cartas que no esperábamos, bailamos “Harvest Moon” de Neil Young.
- Que comience la fiesta. Los que me conocen bien, saben que amo tanto bailar como amo tejer. Lo que pasó después lo guardamos para los que fueron al matrimonio. ¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si quieres aprender más de crochet, tener siempre nuevas ideas para tejer y formar parte de una comunidad:
Entérate de todo por mail:
Recibe tutoriales, descuentos y novedades.
No somos spam. Puedes salirte cuando quieras (-;